top of page
Buscar

La Leyenda Del Duende y La Olla De Oro

  • Foto del escritor: Esmeralda Sáez Fernández
    Esmeralda Sáez Fernández
  • 17 ene 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 26 jun 2023


Los Leprechaun son duendes irlandeses capaces de encontrar monedas de oro enterradas en la tierra que después guardan en una olla que esconden en un sitio secreto o también al final del arcoiris. Suelen adoptar la forma de hombres viejos que fabrican o arreglan zapatos y disfrutan haciendo travesuras.

Los Leprechaun pertenecen a la mitología irlandesa precristiana que fue conservada en parte en la literatura medieval y en los cuentos populares de Irlanda.

Los destinos más populares sobre los Leprechaun se encuentran en Carlingford y Dublín.

Ruta Leprechaun

Carlingford

Calle Tholsel (1450) por Davis Stanley-Wikimedia

Pueblo medieval en la costa este de Irlanda entre la desembocadura del río Newry y la montaña Slieve Foy. Pertenece al condado de Louth y se encuentra a medio camino de Belfast y Dublín.

Carlingford conserva muchas calles medievales, la principal es Thol Sel Street.

En 2.008 el municipio obtuvo la distinción EDEN de la Comisión Europea como uno de los veinte "mejores destinos de turismo y patrimonio intangible local".

Carlingford mantiene vivo el folclore y las leyendas locales como: El grito de los ciervos St Patricks Tale, Finn Mccool y La Piedra Cloc Mór sobre Retrevor, El caballo de hadas de Mountain Park o La historia de los últimos duendes de Irlanda.

Carlingford desde el puerto por Aubrey Dale-Wikimedia

Slieve Fay y la Caverna del Leprechaun

En una caverna situada en el interior de la montaña viven los últimos 236 duendes supervivientes, quienes hace millones de años vivían en clanes por toda la isla y se comunicaban a través de túneles que estaban conectados a un punto central de reunión en una vasta llanura debajo del Athlone. Aquí los ancianos se reunían una vez al año para intercambiar información sobre lo que estaba sucediendo en todas las partes de Irlanda.

A pesar de la desaparición de la mayoría de duendes, muchos túneles continúan hoy existiendo como es el caso del túnel que conduce a la caverna y se haya escondido debajo del Carlingford Folklore Park en Ghan Road.

Una visita a la Caverna del Leprechaun incluye la narración de cuentos de una hora de duración.

Horario septiembre a junio: 15h, de lunes a domingo, martes cerrado.

Horario julio y agosto: 12h, 15h, de lunes a domingo, martes cerrado.

Precio: 4€ y 10€.


Carlingford Folklore Park

Parque de acceso libre, con un área infantil y bancos para sentarse y disfrutar de las vistas de Carlingford Lough, las montañas de Mourne y Slieve Foye.

El parque contiene réplicas en miniatura y piezas de arte sobre los mitos y leyendas locales.


Otras atracciones de Carlingford

Ruinas del King John's Castle

Castillo por Aubrey Dale-Wikimedia

Castillo que inició su construcción a finales del siglo XII por encargo del caballero normando Hugh de Lacy. El nombre se debe al rey John hermano de Ricardo Corazón de León que visitó Carlingford en 1.210. Aunque está en ruinas, en la actualidad se encuentra sometido a un proceso de restauración. Se puede subir por unas escaleras hasta la parte superior lo que permite contemplar el puerto pesquero y los montes Mourne.


Holy Trinity Heritage Centre

Imagen de Darcydwyer-Wikimedia

Esta iglesia del siglo XIII es hoy en día un centro de visitantes que muestra la historia del pueblo desde su fundación en la época vikinga pasando por sus años prósperos cuando era un importante puerto comercial hasta nuestros días. También ofrece recitales musicales.


Priorato

Imagen de Sarah Murphy-Wikimedia

Antiguo convento dominicano fundado en el 1.305 a petición de Richard de Burgo. Fue cerrado por Enrique VIII en 1.539, posteriormente recuperado por el dominicano Oliver Plinkett en 1.670, finalmente abandonado por esta orden en el siglo XVIII. Los restos actuales consisten en una nave y un presbiterio separados

por la torre.


Pasear por sus calles

Puerta de Tholsel por Darcydwyer-Wikimedia
County Loud por Bernard Ladenthin-Wikimedia

El centro de Carlingford está formado por estrechas y encantadores calles medievales de casas amontonadas repletas de tiendas de artesanía, anticuarios, boutiques, restaurantes y pubs amigables donde es posible degustar el típico fish and chips o el guiso irlandés por excelencia el irish stew junto a una buena Guiness y a un cuadro de un leprechaun que cuelga de la pared.

El puerto

Puerto por Sitomon-Wikimedia

Además de espectaculares vistas a las famosas Mourne Mountains, el puerto acoge todo tipo de deportes acuáticos. En verano operan barcos que realizan tours por la bahía y el puerto, las montañas Cooley y los castillos del lago.


Rutas a pie y en bicicleta

Carlingford posee paseos circulares aptos para niñ@s en los que disfrutar de la belleza natural y el patrimonio de la península de Cooley.


Slive Foye 2,6 km, 1h 29m: sendero de ida y vuelta con tráfico moderado, accesible todo el año en el que se pueden contemplar hermosas flores silvestres.


Vía verde entre Carlingford y Omeath: se desarrolla a lo largo de la costa por cinco puntos de acceso que permiten elegir tanto la distancia como el tiempo que se desea dedicar a caminar o andar en bicicleta.


Cómo llegar

Dublin - Carlingford

  • Coche: 107 km, 1h 25 min.

  • Autobús: 2 horas de duración.

  • Tren: tren cada hora a Dundalk, 1h de duración. El trayecto de Dundalk a Carlingford se puede hacer en coche, la distancia es de 27 km.











Comments


bottom of page